No dudes en llamarnos o mandarnos un mensaje y con gusto te ayudaremos.
En este recorrido aprenderás sobre los rituales y tradiciones que se realizan durante el día de muertos en Santiago Quiotepec. Durante las caminatas, verás desde pequeños cactus como la biznaga Huitzilopochtli hasta cactus gigantes como los tetechos, viejitos y candelabros. Además, podrás observar la roseta de Echeveria laui, una hermosa especie vegetal que se encuentra amenazada por la extracción de individuos de su hábitat como planta ornamental. Por último, conocerás la historia de la región visitando pirámides construidas por los antiguos habitantes y las antiguas instalaciones del tren que transportaba personas y mercancías de Oaxaca a Tehuacán.
Cuernavaca
Ciudad de México
Puebla
Santiago Quiotepec también se encuentra en la Reserva de la Biosfera Tehuacán-Cuicatlán y cuenta con alrededor de 150 habitantes. La ciudad más grande y cercana de ahí es Cuicatlán, que tiene alrededor de 9,000 habitantes y cuenta con todos los servicios básicos. Es un lugar muy tranquilo y pacífico que está completamente rodeado de naturaleza. En este pequeño poblado se pueden encontrar varias tiendas pequeñas pero no cuenta con farmacias ni cajeros automáticos. La señal de teléfono e internet están limitadas a ciertas zonas, pero se puede comprar una tarjeta especial para tener internet en todo el poblado por un día.
Santiago Quiotepec tiene un clima templado, registrándose las temperaturas más bajas entre diciembre y febrero (Figura 5). En marzo la temperatura comienza a subir hasta mayo y luego disminuye gradualmente (Figura 5).
En invierno, la precipitación en Santiago Quiotepec es muy baja y los meses en los que más se registra es entre junio y septiembre (Figura 6).
Te hospedarás en cabañas para cuatro personas en las que compartirás habitación. Cada cabaña cuenta con baño propio, duchas con agua caliente, luz y ventilador. Las cabañas que están más cerca del área de recepción cuentan con internet, mientras que las demás cabañas tienen una señal más débil. Intentaremos alojar a hombres y mujeres en cabañas separadas, pero si no es posible es probable que tengan que compartir cabañas con personas del sexo opuesto.
Comidas incluidas: 1 comida.
Cambio de elevación: 100 m.
Dificultad: baja.
Desayuna y después de un descanso prepárate para realizar una caminata para conocer la antigua estación de tren y el túnel por donde pasaba el tren que transportaba pasajeros y mercancías.
Nada junto a las frescas aguas de un río y regresa al pueblo donde degustarás comida tradicional de la región como el mole.
Regresa a tu cabaña por la noche para descansar.
Comidas incluidas: 1 desayuno y 1 comida.
Cambio de elevación: 260 m.
Dificultad: intermedia.
Comida incluida: 1 desayuno y 1 comida.
Cambio de elevación: 100 m.
Dificultad: intermedia.